top of page

Acerca de

DSC_0202.jpg

     Geum significa oro en coreano, y también es el nombre científico de una especie de flor.


     El oro es considerado símbolo de perfección y de cúspide, asemejándose al sol por su color y luminosidad, según la doctrina hindú es la “luz mineral”, también es un símbolo de perennidad e inmortalidad por su indestructibilidad, su maleabilidad le permite adaptarse para crear joyas que encarnan símbolos de belleza, pureza y prosperidad. Además, los alquimistas decían que para conseguir el oro había que transformar la Piedra Filosofal y el Elixir de la Vida, que convierte a los hombres en dioses.


     Por otra parte, el género Geum pertenece a la familia de las rosáceas y lo forman unas 40 especies de plantas herbáceas vivaces originarias de Norteamérica y Centro-Norte de Europa. Sus flores tienen distintos colores, aparecen en verano y son plantas resistentes que no suelen verse afectadas por plagas y enfermedades.


      Geum reúne los valores de mi filosofía: la resistencia y prosperidad, la belleza, y la naturaleza.

​

      A lo largo de mis estudios he ido experimentando una evolución, he aprendido y forjado mi propia identidad y valores.

 

    Soy una persona resolutiva, eficaz y versátil, con facilidad para adaptarme a distintas metodologías y ganas de seguir aprendiendo y mejorando.

​

     Desde pequeña supe que quería dedicarme a algo relacionado con el arte y desemboqué en el diseño de moda. Realicé el Bachillerato de Artes en La Escuela de Arte la Palma, al acabar entré en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, donde me he graduado como diseñadora de moda. Empecé los estudios sin saber nada de diseño, fichas técnicas, patronaje ni confección, y los he acabado con todas estas nociones y entendiéndome un poco más. Realicé dos semanas de prácticas en la empresa Grimey Wear, donde estuve manejando programas como Excel e Illustrator para la realización de fichas técnicas. Con la llegada del covid-19 tuve que parar y más tarde continué en La Textil Co. (Actualmente The Rapport Lab), donde digitalicé patrones, realicé estampados y rapports en Photoshop e Illustrator.

 

       Decidí adentrarme en el mundo digital de la moda y realicé un máster en moda digital en La Tecnocreativa, donde he aprendido a manejar programas de 3D, como CLO3D, Blender y Unreal Engine, donde he podido crear mi propio desfile, las prendas, los tejidos y la pasarela. Me he creado una pequeña galería de patrones digitales en el programa de CLO, siento que es una herramienta básica para el mundo digitalizado en el que vivimos, aportando eficacia y eficiencia al proceso de diseño, pero además creo que es necesaria para cuidar el medio ambiente reduciendo la producción de patrones en papel y confección de prototipados.

​

     Me gusta la fotografía, el dibujo, el diseño de moda y el diseño textil, también me interesa el patronaje y la confección. Empecé a tocar el tema de la tinción y estampación, y descubrí los tintes naturales y el eco-print, que resultó ser un mundo infinito de posibilidades, lleno de colores y delicadeza.

​

     Ahora tengo ganas de salir al mundo laboral, aprender y seguir formándome como parte de una empresa, aportando mi granito de arena.

​

     En esta web os presento algunos de mis trabajos de estos últimos años.

​

     Muchas gracias por dedicar tiempo a visitar mi portfolio digital. 

 

     Si quieres saber algo más de mí, no dudes en contactarme.

​

     :)

Contact me

  • LinkedIn
  • Instagram
G r a c i a s ! !

M A D R I D

2023 por PATRICIA RUIZ

bottom of page