top of page

La colección busca crear conciencia de nuestra propia existencia como parte del planeta y del universo, y no como dueños de este.

​

El todo dentro de un todo.

​

Jugando con los procesos artesanales, apreciando la singularidad y llevándola a lo digital.

CLO Standalone: Patronaje, diseño y animaciones.
Adobe Photoshop: Estampado textil y texturas.
Mixamo: Animaciones.
Blender: Modelado de pasarela
Unreal Engine: Iluminación, efectos y exportado del vídeo.
Adobe Premiere: Edición del video.

Partiendo de la vida, la colección se inspira en su relación con el universo, haciendo referencia a una "simbiosis", una asociación íntima entre diferentes organismos que se benefician mutuamente de su desarrollo (células, neuronas, sus conexiones... que se coordinan y complementan) para que todo funcione). El universo, del mismo modo, presenta las condiciones adecuadas (distanciamiento, gravedad, temperatura…) para que pueda haber equilibrio y ocurra la vida.

​

Utilizando el universo como metáfora de un ser.

​

Así, podemos comprobar que somos parte del todo y dueños de nada.

1 (19).jpg
1 (9).jpg
1 (23).jpg
6.jpg
11.jpg
15.jpg
16.jpg

Simbiosis pretende transmitir la idea de “todo dentro de un todo” dándole cierto protagonismo al cuerpo, mediante la superposición de prenda y volúmenes, que hace referencia a elementos volátiles; se combinan con aberturas en prendas entalladas u holgadas, que muestran o cubren el cuerpo, para crear una relación entre modelo y prenda, esto representa los elementos más pesados, mientras que las aberturas simbolizan el vacío del universo.

​

Una parte muy importante de la colección son las texturas y estampados de las prendas, elaboradas a partir de pigmentos naturales. Aquí es donde la naturaleza entra en juego en esta "simbiosis"   << modelo, prenda, estampado >>.

​

Cerrando el ciclo, los estampados, representan las texturas, formas y colores del sistema solar.

​

Los colores interactúan entre sí, contrastando fríos y cálidos, la paleta se compone de marrón-naranja, violeta-rosa, azul, blanco y negro. Los tonos fríos representan los elementos volátiles del universo, los gases y el agua. Los colores cálidos dan forma al fuego y a elementos más pesados ​​como minerales y metales. El blanco simboliza el hielo y el negro el vacío.

look 1_textures.jpg
look 2_ textil.jpg
look 3_ textil.jpg
look 4_textil.jpg
look 1_renders.jpg
look 1.jpg
look 1_maps.jpg
look 2.jpg
look 2_ maps.jpg
look 2_ renders.jpg
look 3_ renders.jpg
look 3.jpg
look 3_ maps.jpg
look 4.jpg
look 4_maps.jpg
look 4_renders.jpg
Acacia.jpg
Palo Campeche.jpg
Indigo.jpg
Rubia.jpg

Valorar la singularidad de las prendas y combinar los procesos artesanales con la digitalización de la industria de la moda es estrictamente necesario para lograr una “simbiosis” con el planeta.

También he utilizado programas como Blender y Unreal Engine, para modelar la hebilla del cuarto look y la pasarela final. Las texturas, los diferentes materiales y la niebla.

hebilla blender render.jpg
hebilla blender.jpg
Material pasarela.jpg
Unreal pasrela.jpg

M A D R I D

2023 por PATRICIA RUIZ

bottom of page